- Theory sheets here
domingo, 13 de diciembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
2º ESO- UNIT 3: MATTER AND ENERGY IN ECOSYSTEMS
- Download here the theory sheets
Opening page | |
Vídeo - Is the Earth one big ecosystem? | |
Ecosystems | |
Presentation - Elements of an ecosystem | |
Presentation - The ecosphere and the biosphere | |
Interactive activity - Biotope and biocenosis |
sábado, 7 de noviembre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
martes, 13 de octubre de 2015
1º ESO - UNIT 2: THE GEOSPHERE
- Theory sheets!
- PowerPoint: La parte sólida de la Tierra (tened paciencia que ocupa 90 MB, mejor si lo descargáis directamente)
- PowerPoint: La parte sólida de la Tierra (tened paciencia que ocupa 90 MB, mejor si lo descargáis directamente)
domingo, 20 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
martes, 2 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
1º ESO - MINERALES Y ROCAS
Aquí tenéis el PowerPoint que hemos estado viendo en clase.
Ánimo con el estudio que lo vais a hacer muy bien.
Ánimo con el estudio que lo vais a hacer muy bien.
miércoles, 27 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
2º ESO- AQUATIC BIOMES
As you know, we can differentiate some zones depending on the distance from the coast and the illumination and depth. You can see this layers in this picture:
And here you have a video that shows you the incredible and hidden world of plankton:
And here you have a video that shows you the incredible and hidden world of plankton:
lunes, 11 de mayo de 2015
2º ESO - TERRESTRIAL BIOMES
Here you have the link with the resources we will work with: https://www.tes.co.uk/teaching-resource/terrestrial-biomes-6418192
jueves, 26 de marzo de 2015
1º ESO: DEBERES VACACIONES
Resume el siguiente texto sobre la atmósfera y el cambio climático:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/banco1/Lectura_cambio_climatico.pdf
Felices Vacaciones!!
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/banco1/Lectura_cambio_climatico.pdf
Felices Vacaciones!!
martes, 17 de marzo de 2015
1º ESO - COMPOSITION OF THE ATMOSPHERE
En la siguiente gráfica podemos observar cómo ha ido variando la
composición de la atmósfera a lo largo del tiempo. En ella, se indican
los momentos importantes en el proceso de formación de la vida tal y
como la conocemos actualmente. Presta atención al momento en que
aparecen las primeras células procariotas (células simples cuyo ADN está
disperso en su interior), cuando aparecen las células eucariotas
(células más compleja con un núcleo que contiene el ADN), y cuando
empiezan las células a realizar la fotosíntesis (proceso que permite la
obtención de materia orgánica a partir de materia inorgánica, con el
desprendimiento de oxígeno).
Después de haber analizado detenidamente la gráfica contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué gases componían la atmósfera de la Tierra en el momento en que esta se forma?
b) ¿Con qué suceso coincide la aparición de oxígeno oceánico?
c) ¿Qué gas aparece en la atmósfera coincidiendo con la aparición de vida en los continentes?
d) ¿Qué gases componen la atmósfera de la Tierra en el momento actual?
Después de haber analizado detenidamente la gráfica contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué gases componían la atmósfera de la Tierra en el momento en que esta se forma?
b) ¿Con qué suceso coincide la aparición de oxígeno oceánico?
c) ¿Qué gas aparece en la atmósfera coincidiendo con la aparición de vida en los continentes?
d) ¿Qué gases componen la atmósfera de la Tierra en el momento actual?
jueves, 19 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
2º ESO - CONSTRUCCIÓN DE UN VOLCÁN
Podéis tomar este proyecto como ejemplo, pero los materiales y diseño son los que vosotros decidáis.
Instrucciones
-
Corta la parte de arriba de una caja de cartón para conseguir la base.
-
Recorta la parte superior de la botella de agua, desde el cuello hacia arriba. Coloca la botella en el medio de la caja de cartón y asegúrala con cinta protectora.
-
Arruga las hojas de periódico para formar pelotas y colócalas alrededor de la base de la botella. Esto te ayudará a formar la ladera del volcán. Usa cinta protectora para asegurar las hojas arrugadas del periódico a la botella y al fondo de cartón.
-
Corta el resto de los periódicos en tiras.
-
Moja las tiras de periódicos en la mezcla de papel maché o de pegamento y agua. Cúbrelas completamente. Quítales el exceso de pegamento pasándolas entre tu pulgar y tu dedo índice. Asegúrate de dejar una abertura en la parte de arriba, sobre la botella, para la lava.
-
Aplica las tiras de periódicos verticalmente sobre el volcán, desde la abertura hasta la base. Repite este paso hasta que los lados del volcán queden completamente cubiertos.
-
Deja secar el papel maché durante toda la noche.
-
Pinta el volcán de marrón y verde.
jueves, 5 de febrero de 2015
1º ESO- ANIMALS
1- THE MAIN CHARACTERISTICS OF ANIMALS
- Vídeo - Los distintos tipos de invertebrados- Theory sheet (print it)
- Presentation - Asexual reproduction
- Interactive activity - Main animals groups
2- PORIFERA AND CNIDARIA
- Presentation - Sponges- Presentation - Cnidaria
3- WORMS
- Presentación - La transmisión de las tenias | ||||||||||
- Presentación - Algunos gusanos |
4- MOLUSCS
- Presentación - Algunos moluscos- Presentation - Molluscs
5- ARTHROPODS
- Vídeo - La función defensiva del exoesqueleto | |||||||||||
- Vídeo - El ojo compuesto | |||||||||||
- Vídeo - La metamorfosis de la mariposa | |||||||||||
- Actividad Interactiva - Las formas del cuerpo de los artrópodos | |||||||||||
|
6- Los artrópodos, grupo a grupo |
|||||||
- Presentación - Algunos artrópodos | |||||||
7- ECHINODERMS |
|||||||
- Presentación - Algunos equinodermos | |||||||
- Actividad Interactiva - Las características de los invertebrados | |||||||
- Actividad Interactiva - Los invertebrados grupo a grupo | |||||||
- Presentación - Algunos ejemplos de reproducción asexual en animales
|
- Presentación de repaso de todo el tema: Los animales
1º ESO- Descubren bosque milenario de más de 10.000 años de antigüedad
Dos submarinistas de un grupo de voluntarios, que se encargan de la investigación marina, han descubierto un bosque milenario sumergido bajo el mar en la costa de Norfolk, en Inglaterra. Esta área boscosa forma parte de la masa de tierra conocida como Doggerland,
que hace más de 10.000 años conectaba la Gran Bretaña con Alemania.
Según informa la BBC, se cree que esta selva subacuática dataría de la
Edad Hielo y que podría haber tenido el tamaño de Europa antes de
hundirse.
Los expertos revelan que Doggerland podría
haber desaparecido cuando las capas de hielo se derritieron y los
niveles del mar subieron casi 150 metros. Además los arqueólogos afirman
que esta zona fue habitada por las primeras tribus del Mesolítico, una
cultura muy avanzada en las técnicas de caza y pesca.
lunes, 2 de febrero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
1º ESO - Haz tu propio herbario
Os propongo una bonita actividad relacionada con muchas de las cosas que hemos ido aprendiendo en clase hasta la fecha...aún aprenderemos más. Se trata de contruir nuestro propio herbario. ¿Y qué es un herbario? Pues muy fácil, es una colección de plantas o partes de plantas recolectadas por vosotros mismos. Y no solo eso, sino que cada planta irá con su ficha correspondiente, con la siguiente información:
- Nombre común es español e inglés
- Nombre científico
- Lugar de recolección
- Fecha de recolección
- Forma del limbo
- Tipo de borde
- Tipo de tallo
- Otras que se os ocurran
¿Y cómo se hace? En el siguiente vídeo tenéis la explicación...
Además, luego podéis utilizarlo como decoración!
En esta dirección tenéis las especies más representativas de la flora de la Región, podéis comparar las imágenes con las plantas que tenéis para identificarlas - http://florademurcia.es/
- Nombre común es español e inglés
- Nombre científico
- Lugar de recolección
- Fecha de recolección
- Forma del limbo
- Tipo de borde
- Tipo de tallo
- Otras que se os ocurran
¿Y cómo se hace? En el siguiente vídeo tenéis la explicación...
Además, luego podéis utilizarlo como decoración!
En esta dirección tenéis las especies más representativas de la flora de la Región, podéis comparar las imágenes con las plantas que tenéis para identificarlas - http://florademurcia.es/
viernes, 9 de enero de 2015
1º ESO - THE PLANTS
Actividad 1: contruye una flor Una vez que hayáis coloreado, recortado y pegado la flor en vuestra libreta, debéis indicar sus partes en inglés y español.
Actividad 2: descargar ficha aquí Se trata de una actividad optativa de repaso del tema de las plantas.
Actividad 2: descargar ficha aquí Se trata de una actividad optativa de repaso del tema de las plantas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
- Theory sheets! - PowerPoint: La parte sólida de la Tierra (tened paciencia que ocupa 90 MB, mejor si lo descargáis directam...
-
- Theory sheets! - Reproduction in plants (diagram) - Asexual reproduction in plants (PowerPoint)