Resume el siguiente texto sobre la atmósfera y el cambio climático:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/banco1/Lectura_cambio_climatico.pdf
Felices Vacaciones!!
jueves, 26 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
1º ESO - COMPOSITION OF THE ATMOSPHERE
En la siguiente gráfica podemos observar cómo ha ido variando la
composición de la atmósfera a lo largo del tiempo. En ella, se indican
los momentos importantes en el proceso de formación de la vida tal y
como la conocemos actualmente. Presta atención al momento en que
aparecen las primeras células procariotas (células simples cuyo ADN está
disperso en su interior), cuando aparecen las células eucariotas
(células más compleja con un núcleo que contiene el ADN), y cuando
empiezan las células a realizar la fotosíntesis (proceso que permite la
obtención de materia orgánica a partir de materia inorgánica, con el
desprendimiento de oxígeno).
Después de haber analizado detenidamente la gráfica contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué gases componían la atmósfera de la Tierra en el momento en que esta se forma?
b) ¿Con qué suceso coincide la aparición de oxígeno oceánico?
c) ¿Qué gas aparece en la atmósfera coincidiendo con la aparición de vida en los continentes?
d) ¿Qué gases componen la atmósfera de la Tierra en el momento actual?
Después de haber analizado detenidamente la gráfica contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué gases componían la atmósfera de la Tierra en el momento en que esta se forma?
b) ¿Con qué suceso coincide la aparición de oxígeno oceánico?
c) ¿Qué gas aparece en la atmósfera coincidiendo con la aparición de vida en los continentes?
d) ¿Qué gases componen la atmósfera de la Tierra en el momento actual?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
- Theory sheets! - PowerPoint: La parte sólida de la Tierra (tened paciencia que ocupa 90 MB, mejor si lo descargáis directam...
-
- Theory sheets! - Reproduction in plants (diagram) - Asexual reproduction in plants (PowerPoint)